Propiciamos la formación y el desarrollo de actividades creativas a través del arte y la cultura, por medio de la creación de espacios de encuentro y construcción de subjetividades críticas y reflexivas que contribuyen al desarrollo integral de los ciudadanos.
Los contenidos de nuestra estrategia de formación están basados en nueve Áreas Temáticas que orientan nuestro hacer. A estas se integran diferentes técnicas y disciplinas, que nos permiten retroalimentar nuestra labor y sumar a los saberes del territorio de la mano de los maestros.
Estas son:
Cuerpo y movimiento – Sonoridades – Prácticas visuales – Memoria y territorio – Saberes populares – Gestión y fortalecimiento a procesos culturales – Intermedialidad – Narrativas – Bioarmonía – Artes, ciencia y tecnología.